(Por Jose M. Ferro)
Uno escribe en
los momentos en los que hierve la sangre. Pues así estoy yo. Os quiero acercar
un par de reflexiones, nada novedosas por cierto, de las que allá por el
segundo párrafo ya tendréis cuenta y podréis abandonar el texto si me pongo
pesado.

Mientras tanto el
pueblo que era verde, es negro. El árbol que daba sombra, ya no la da. El
bosque en el que jugábamos ya no está. Los árboles que nacían y asomaban para
reemplazar a sus mayores, han sido arrasados. Madera no habrá. El suelo no se fijará.
Las lluvias lo arrastrarán. Los árboles lo tendrán mas difícil para volver. El
granito asomará en la cumbres. Las montañas se desnudaran. Un poco mas. Preferirán
el color gris oscuro de la roca, al verde vegetal intenso para vestirse. Los paramos sin
vegetación sustituirán a los bosques de antaño. Primero sobre el terreno, luego
en la memoria. Algún día nunca habrá habido tal Galicia verde. Nunca. Quien se acordará.
Volverán las golondrinas, que decía Becquer, cada vez menos.
Y ayer, lo que
son las cosas, me explicaba un enólogo promocionando Ribera de Duero en
Alemania que en España no hay madera, que pagan entre 600 y 1500 euros a los
franceses por cada barrica de roble. El roble se acabo allá cuando hicimos la
armada, a la postre no tan invencible. Así están las cosas. Y así seguimos,
desde hace 500 años. En Francia se obliga a plantar dos robles por cada uno
que desaparece. En fin.
Al mismo tiempo
alguien rebota en facebook un mensaje de Arturo Pérez Reverte. Es una
declaración en la que se pide la adhesión firmada para reclamar a nuestros
gobernantes una serie de medidas, que vienen a resumirse en que dejen de
prevaricar, que tengan mas vergüenza, no roben. Reclamando una especie de "
a las barricadas" del pueblo. Se puede esperar una acción de barricadas
responsable, motivada, organizada de un pueblo que cuenta entre sus filas a no poca gentuza con una lata de gasolina y un mechero bajo el brazo dispuestos a quemar lo que sea? Lo dudo.
Decía Einstein
que no debemos pretender que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. Que
la crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque
la crisis trae progresos. A ver si es verdad y esta crisis personal de valores (que
es la mas importante de las crisis) trae de una vez un despertar.
El ultimo mensaje de Dani en facebook: "Esta todo arrasado. Todo!!!!"
Me quedo con la misma sensación que deben tener los que ven que un
terrorista le roba la vida de un ser cercano. Rabia, impunidad. En el rural los
árboles son tu casa. Te han quemado la casa y se han quedado tan anchos. No pasa nada. No habrá ninguna revolución,
ninguna acción violenta. Si, reclamo violencia. Violencia explicita contra
estos terroristas incendiarios. Si, son terroristas. Deben ser extirpados de la
sociedad. Como sea. Lapidados, quemados vivos. Torturados hasta que el cansancio
y el dolor los desarme. Asfixiados en su humo. Muertos por sus llamas. Quemados
lentamente. Incendiarios terroristas que causan terror al llevar las llamas a
la puerta de tu casa y a la de tus mas cercanos. Son tan terroristas como esos
otros de los que tanto se habla. Siempre impunes, siempre libres. Siempre al acecho.
Queman el futuro. El de todos. Acaban con la naturaleza de la que dependemos. Hijos
de la gran puta. Ojala el infierno os tenga reservadas llamas como las que habéis
causado.
Y quien se
acordara ahora de los árboles en este tiempo de crisis? Solo estamos en Marzo. Todavía
estamos en Marzo. Mis montes de toda la vida, descansen en Paz. Los castaños centenarios,
descansen en paz. Aquel verde frondoso, descanse en paz. El Souto de las castanhas, descance en paz.